Este espacio está gestionado por el catedrático, psicólogo, conferencista, comunicador y escritor Dn. Miguel Ángel Alcarria.
De acuerdo con lo establecido en la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal, le informamos que cualquier dato que usted nos proporcione será tratado con la debida confidencialidad y será empleado únicamente para los fines previamente solicitados y acordados entre las partes. Asimismo, le informamos acerca de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos a través del correo electrónico facilitado en la página web, el cual figura en la parte inferior de la página de inicio de nuestra web http://www.miguelangelalcarria.com/
Todo el contenido del sitio web, incluyéndose el logotipo, es propiedad intelectual de quien gestiona el espacio o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Queda prohibida toda reproducción total o parcial, explotación, distribución y/o comercialización sin permiso expreso. Cualquier uso no autorizado del contenido se considerará un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial. Autorizamos expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web y redirigir al sitio web principal de www.miguelangelalcarria.com
Nuestra URL redirige automáticamente a un host de creación de sitios web móviles. Asimismo, desde este host se redirige a contenidos de terceros sitios web como, por ejemplo, formularios de google. Dado que el propietario del dominio y gestor del espacio no puede controlar dichas páginas o espacios web, no asume ningún tipo de responsabilidad al respecto de la gestión de los mismos (ej. gestión de cookies) o al respecto de los contenidos de los mismos. Es posible que los servidores de estas páginas puedan detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizado por el usuario. https://www.miguelangelalcarria.com/
Para la resolución de cualquier controversia será de aplicación la legislación mexicana; por lo que ambas partes asumen someterse a los juzgados y tribunales ordinarios del distrito federal de dicho territorio.
A. – INFORMACIÓN RELATIVA AL SERVICIO. Antes de prestar cualquier servicio psicológico o semejante es necesario mantener una conversación en la que poder dar a conocer la naturaleza del caso e informar de forma adecuada, confidencial, clara y comprensible sobre los objetivos, procedimientos, temporalidad y contraprestación económica que se proponen en función del caso. Toda actuación profesional debe ser previamente consentida por el cliente o paciente.
B. – ACTUACIÓN PROFESIONAL: En todo momento, la actuación profesional se ajustará a la ética profesional y a la legislación vigente.
Salvo que que se acuerde algo diferente de forma escrita, en los servicios de atención psicológica y coaching siempre se propone un número inicial de cinco (5) sesiones, de periodicidad quincenal que deben celebrarse en el plazo máximo de 14 semanas. Por otra parte, en el servicio forense, se propone un número inicial de 2 sesiones de evaluación.
C. – MODALIDADES DE SERVICIO: En los servicios de atención psicológica y semejantes, el paciente podrá escoger entre la modalidad sin bono o la modalidad de bono de 5 sesiones. Las sesiones en modalidad 'sin bono' y 'con bono' pueden llevarse a cabo de forma presencial o virtual (vía WhatsApp, Skype o Zoom) y su duración será de aproximadamente 55 minutos. En la modalidad "con bono", en caso de que la sesión se excediera de este tiempo, el paciente no pagará por el tiempo adicional dedicado.
D. – DOCUMENTACIÓN: La documentación recopilada durante la actuación profesional será conservada por cinco (5) años desde la fecha de finalización del servicio. Dicha documentación se conservará en condiciones óptimas para su mantenimiento y seguridad. Transcurrido este tiempo, el Profesional no tendrá la obligación de seguir almacenando dichos documentos. Tras la finalización de la prestación del servicio y no habiendo transcurrido un plazo mayor a los 30 días naturales desde su finalización, el usuario podrá solicitar un informe escrito que detalle las características y resultados del servicio, el cual deberá ser abonado correspondientemente y no podrá ser usado con finalidades forenses o legales. El Profesional queda eximido de toda responsabilidad derivada de cualquier posible situación que amenazara la integridad de esta documentación por circunstancias ajenas al mismo.
E. – TRATAMIENTO DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD: El Profesional no recogerá ninguna información cuya recogida no sea evidente para el Usuario. Se le informa que cualquier dato proporcionado no se cederá a terceros salvo por obligación legal o para el tratamiento contable y fiscal. En cualquier momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición escribiendo a alcarriapsicologos@gmail.com Toda información recopilada será tratada con absoluta confidencialidad; quedando exenta de confidencialidad cualquier información que atente contra la vida de alguna de las dos partes o de terceros. Los datos personales del Usuario podrán ser empleados por el Profesional tras la prestación del servicio, durante un periodo prudencial de seguimiento clínico. El Usuario será responsable de la veracidad y repercusiones de la información proporcionada. La información general del caso podrá ser empleada, ofreciendo absoluto anonimato al Usuario, con finalidades investigadoras y/o educativas.
F. – COMPROMISO DEL USUARIO: El Usuario se compromete a colaborar en el proceso de prestación del servicio trabajando en los objetivos planteados así como realizando las tareas que se deriven del proceso de prestación del servicio. En caso de que el Usuario no muestre la debida colaboración, el Profesional se reservará el derecho a dar por finalizada la prestación del servicio sin que esto pueda dar lugar a reembolso alguno.
G. – CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS: El abono del servicio deberá realizarse por adelantado a la actuación profesional, en efectivo en caso de llevarse a cabo de forma presencial y por transferencia bancaria o paypal/wise en caso de llevarse a cabo por videoconferencia. En los servicios de atención psicológica y similares, los paquetes o bonos de 5 sesiones podrán abonarse en dos partes, el 50% antes de la celebración de la primera sesión y el otro 50% antes de la celebración de la tercera sesión. En caso de no abonar la segunda mitad del bono, las sesiones podrán ser suspendidas sin que haya opción al reembolso parcial o total del bono adquirido. En cualquier modalidad, en caso de no anular la sesión con un mínimo de 24 horas de anticipación, ésta deberá ser abonada igualmente. Asimismo, en caso de requerirse un informe clínico o forense éste deberá ser abonado con anticipación a la actuación profesional y dicho abono jamás podrá estar condicionado a los resultados del informe; los cuales se regirán por los principios de objetividad e imparcialidad. Cualquier actuación legal (Defensa oral, ratificación en juicio, etc.) que se derive de la emisión de cualquier informe clínico o forense deberá ser abonado de forma independiente al coste del informe inicial. Las cantidades económicas aportadas tendrán lugar a modo de donativo, no pudiendo solicitar ninguna factura por la realización de dichas aportaciones. Tampoco se permitirá la solicitud de ninguna devolución por las sesiones no consumidas.
H. – CONSIDERACIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS: Las partes firmantes renuncian al propio fuero sometiéndose, ambas, a los juzgados y tribunales ordinarios de la Ciudad de México. El Usuario se compromete a informar cualquier cambio en los datos personales proporcionados con la finalidad de garantizar la correcta comunicación entre ambas partes y el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación del servicio.
Ante cualquier duda y para obtener información sobre las condiciones de otros servicios no reflejados en el presente documento, escríbanos a: alcarriapsicologos@gmail.com